Casco antiguo de Ginebra
Tesoros escondidos de la ciudad histórica más grande de Suiza
El casco antiguo más grande de Suiza está dominado por la Catedral de San Pedro, un lugar importante durante la Reforma. Las pequeñas calles con adoquines cuentan su historia a través de plazuelas, edificios históricos, museos misteriosos y sus famosos pasajes secretos que guardan celosamente los residentes. Un viaje al corazón de la Ginebra de la época, entre la herencia medieval y las leyendas que adoran sus habitantes.


La Catedral de San Pedro
La Catedral de San Pedro domina Ginebra desde el centro del casco antiguo. Este lugar importante en la historia, fue construido en el siglo XII y ha sufrido muchas transformaciones a lo largo de los siglos antes de convertirse en el símbolo de la reforma protestante. Hay 157 escalones hasta la cima de la torre, ¡pero las vistas panorámicas que te esperan compensan el esfuerzo deportivo! Es posible que escuches sonar La Clémence, la campana más famosa de la catedral que tradicionalmente la protege con sus oraciones y pesa nada menos que 6 toneladas. En el sótano de la Catedral, se esconde un sitio arqueológico que les encantará a los más curiosos.
Durante todo el año, se hacen conciertos en la catedral. El ambiente te hará viajar por la historia a través de la música.




La plaza Bourg-de-Four
La plaza Bourg-de-Four, un sitio perfecto para tomarse algo en una terraza y disfrutar del agradable ambiente del casco histórico, es la plaza más antigua de Ginebra. Antiguamente, era el lugar donde se montaba el mercado, y los amantes de la arquitectura histórica encontrarán las típicas casas estrechas que caracterizan a la ciudad. Como se puede ver, algunos edificios se han levantado de una manera muy extraña, la idea surgió en el siglo XVII cuando muchos refugiados protestantes llegaron a Ginebra y la ciudad estaba llegando a un punto de saturación. Para acomodar a todo el mundo, había que encontrar una solución.


"¡Una joya histórica con un encanto medieval!"
Los pasajes secretos del casco antiguo
El misterio aún se cierne sobre la ciudad medieval de Ginebra, que está llena de túneles secretos y caminos subterráneos. Antiguamente, estos pasajes permitieron prevenir ataques, que personalidades importantes pudiesen escapar o espiar al enemigo a través de pequeños intersticios. El pasaje más famoso es el de Monetier, en la rue Perron 19, que se localiza gracias al escudo de armas de Ginebra que aparece en la puerta. Este pasaje histórico se abre excepcionalmente al público durante un fin de semana al año, el de las Fiestas de la Escalada.


Las Fiestas de la Escalada y la tradición de la marmita
Las Fiestas de la Escalada son una celebración de Ginebra que se celebra cada año en diciembre para conmemorar la victoria de Ginebra frente a las tropas del Duque de Saboya en 1602. Un desfile de unas 800 personas disfrazadas a pie o a caballo pasea por el casco antiguo de Ginebra.
Con motivo de las Fiestas de la Escalada, todos los ginebrinos disfrutan de una marmita de chocolate para celebrar la noche de 1602 cuando los saboyanos intentaron asaltar Ginebra.
Madre Royaume, una cocinera valiente, cocinó a fuego lento su cena de verduras y la arrojó sobre la cabeza de un saboyano para evitar que trepara por las murallas de Ginebra. De ahí nació la famosa y golosa tradición de la marmita de chocolate.
La tradición dice que, en los hogares de Ginebra, el más viejo y el más joven deben romper, dándose las manos, la olla llena de verduras de mazapán, diciendo la frase «Así perecieron los enemigos de la República».
Luego, todos juntos cantan el famoso «Cé qu’è lainô», mientras comen el delicioso chocolate.






Los museos del casco antiguo que no te puedes perder
En algunos edificios del casco antiguo, hay museos únicos que no te debes perder por nada del mundo.


Museo Barbier-Mueller

Musée international de la Réforme (Museo Internacional de la Reforma)
Share your best pictures with us #visitgeneva

Ginebra, ciudad relojera
Símbolo mundial de la relojería de lujo, las calles de Ginebra reflejan su reputación internacional.

Puedes hacerlo todo andando
Una de las peculiaridades de Ginebra es la increíble calidad de vida que ofrece a sus habitantes y visitantes.

Estrella Michelín
En constante evolución, la escena gastronómica de la ciudad ofrece una diversidad excepcional. Desde la taberna de barrio hasta los grandes restaurantes con estrella michelín, pasando por los restaurantes a la última y los bares donde sirven comida, actualmente Ginebra se consolida como un destino gastronómico reconocido, en la encrucijada de Europa.

La ciudad a las puertas de los Alpes
Ginebra, esa pequeña perla urbana, mira a las cadenas montañosas más bellas de Francia.